fbpx

LICENCIATURA

EN IDIOMAS


PERFIL

El Licenciado en idiomas será un profesional formado en la interpretación, la comunicación, la enseñanza, y difusión de los idiomas español e inglés desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural, usando de manera innovadora las herramientas de la lingüística aplicada a la enseñanza de segundas lenguas en diferentes contextos en base a un amplio conocimiento de la lengua, la literatura y la cultura inglesa y castellana.

Validez Oficial

RVOE MODALIDAD MIXTA PSU-18/2018

Reconocimiento con validez oficial en dirección general de profesiones con clave: 221315

Duración: 9 cuatrimestres (3 años). Estudia presencial o en línea

Plan de estudios

1er.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental I
  • Competencias para la comunicación intercultural
  • Comunicación oral y escrita en lengua española I
  • Pronunciación de la lengua inglesa
  • Mundos anglófonos en perspectiva histórica y cultural
  • Lenguaje humano

2do.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental II
  • Comunicación oral y escrita en lengua española II
  • Fonética y fonología de la lengua española
  • Morfología de la lengua española
  • Literatura inglesa: ilustración, romanticismo y época victoriana
  • Teoría lingüística. Métodos, herramientas y paradigmas

3er.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental III
  • Semántica de la lengua española
  • Sociología de la lengua inglesa
  • Introducción a la historia de la lengua española
  • El español en américa: variación y variedad
  • Lingüística aplicada de la lengua española

4to.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental IV
  • Sintaxis de la lengua española I
  • Pragmática y comunicación intercultural
  • Sociolingüística de la lengua española
  • Semántica inglesa
  • Aplicaciones de las tic en los estudios ingleses

5to.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental V
  • Sintaxis inglesa
  • Sintaxis de la lengua española II
  • Enseñanza del español como segunda lengua y como lengua extranjera
  • Teorías contemporáneas de enseñanza aprendizaje de lenguas
  • Lingüística contrastiva

6to.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental VI
  • Enseñanza de destrezas productivas
  • Traducción de textos generales y literarios inglés-español
  • Inglés profesional y académico
  • Textos jurídicos y económico-comerciales
  • Análisis del discurso en lengua inglesa

7mo.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental VII
  • Fundamentos de la enseñanza del inglés
  • Selección y elaboración de materiales didácticos
  • Tecnología para la información y la comunicación en el salón de clase
  • Liderazgo pedagógico
  • Traducción profesional y académica inglés-español

8vo.

Cuatrimestre

  • Inglés instrumental VIII
  • Métodos de la enseñanza del inglés
  • Instrumentos de evaluación
  • Metodología de la investigación
  • Diseño curricular
  • Planeación argumentada

9no.

Cuatrimestre

  • Preparación para la certificación internacional para la enseñanza del inglés
  • Administración de instituciones educativas
  • Aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera
  • Seminario de tesis