fbpx

LICENCIATURA

EN INCLUSIÓN EDUCATIVA


PERFIL

El Licenciado en inclusión educativa y atención a la diversidad analizará e identificará las necesidades educativas vinculadas con procesos de riesgo de exclusión, con el fin de satisfacerlas a través de estrategias adecuadas de inclusión educativa.

Validez Oficial

RVOE PSU-14-2018

Reconocimiento con validez oficial en dirección general de profesiones con clave: 290306

Duración: 9 cuatrimestres / 3 años. Estudia presencial o en línea

Plan de estudios

1er.

Cuatrimestre

  • Introducción a la inclusión educativa
  • Desarrollo infantil
  • Exclusión social y educativa
  • Bases biológicas de la conducta
  • Familia y educación
  • Bases filosóficas del sistema educativo mexicano

2do.

Cuatrimestre

  • Marco normativo y legislativo de la inclusión educativa
  • La construcción del conocimiento 
  • Teorías del desarrollo infantil I
  • Equidad de género
  • Bases ambientales y socioculturales de la conducta

3er.

Cuatrimestre

  • Introducción a la investigación 
  • Teorías del desarrollo infantil II
  • Currículo e inclusión educativa
  • Gestión educativa
  • Evaluación educativa
  • Neurociencias y aprendizaje

4to.

Cuatrimestre

  • Investigación I
  • Desarrollo del adolescente
  • Derechos humanos
  • Evaluación psicopedagógica
  • Déficit de atención e hiperactividad
  • Ajustes razonables y propuesta educativa

5to.

Cuatrimestre

  • Investigación II
  • Interculturalidad
  • Discapacidad intelectual
  • Aptitudes sobresalientes
  • Asesoría, acompañamiento y tutoría

6to.

Cuatrimestre

  • Investigación III
  • Problemas de aprendizaje
  • Trastorno del espectro de autismo

7mo.

Cuatrimestre

  • Discapacidad visual
  • Discapacidad auditiva
  • Trastornos de la comunicación y el lenguaje
  • Formación laboral e inclusión

8vo.

Cuatrimestre

  • Seminario de tesis
  • Seminario de prácticas I
  • Tic´s e inclusión educativa

9no.

Cuatrimestre

  • Seminario de prácticas II
  • Seminario de tesis II
  • Redes de aprendizaje